Acerca del autor y contacto

Rodrigo Franyutti García, 62 años. Mexicano. Católico. Lic. en Filosofía por la Universidad Iberoamericana, Miembro del Antiguo Centro de Estudios Guadalupanos C.E.G. Descubrió el verdadero Rostro de la Virgen de Guadalupe cuando, a insistencia de su madre Rebeca García Mora, buscó y encontró fotografías antiguas del Rostro de la Virgen.

Esto comenzó en 1975. El autor le debe a su madre no solo la devoción a la Virgen sino el conocimiento guadalupano, que en ella era perfecto. Ella no solo supo ver la verdad, sino que nos dejó quizás la más exacta copia pintada del rostro original que se haya hecho. esa copia la presenta el autor al final del libro.

Su madre tardó 11 años en pintarla y corregirla. Un mes después de la última corrección, murió a los 92 años en Abril de 2014. Por eso considera el autor que lo mejor de este libro proviene de ella.

El autor puede ser contactado vía correo electrónico para comentarios sobre el libro y el tema.

Screen Shot 2015-01-12 at 10.59.10 PM

Anuncio publicitario

20 comentarios en “Acerca del autor y contacto

  1. Me ha parecido muy interesante este interés de Rodrigo por descubrir el Rostro más perfecto y original de la Virgen sin ninguna sombra o añadidura. Ya platicaré con él con mucho gusto y le agradezco el envío del libro para estudiarlo, cosa que haré dentro de un mes por una serie de salidas a servicios fuera del D.F.. Joaquín Gallo Reynoso S.I.

    Me gusta

  2. SALUDOS:
    LIC. RODRIGO RECIBA UN SALUDO CORDIAL Y RESPETUOSO Y ESPERANDO QUE EL BUEN DIOS LE BENDIGA Y LE PROTEJA. ESPERO SE ACUERDE DE MI ME LLAMO JOSE FRANCISCO CUEVAS VEGA ESTUVE CON LOS PADRES SALESIANOS. ESPERO ENTABLAR COMUNICACIÓN CON USTED. SALUDOS QUE DIOS LE BENDIGA. Y SI ES POSIBLE PODRIA PROPORCIONARME SU TELEFONO, GRACIAS. EXCELENTE MATERIAL.

    Me gusta

  3. Gracias don Rodrigo por su insistencia en mostrar la verdad de Guadalupe. Desgraciadamente, al Poder, no le interesa que se conozcan algunas circunstancias y calla ante la evidencia e incluso se atreve a negarla.
    Gracias a usted, muchos conocemos el verdadero rostro de María de Nazareth que dejó su retrato en Méjico.
    Hay hechos que me desconciertan y me gustaria conocer su opinión: Si Santa María de Guadalupe es el retrato verdadero de la Virgen María, por qué en Fátima o Lourdes la Señora se muestra diferente, incluso con ojos azules ¡gracias

    Me gusta

    • Evidentemente en Lourdes y Fatima las imágenes de la Virgen María, corresponde a la opinión de los videntes, comunicadas a los artistas que plasmaron con sus improntas el Santo Rostro. En cambio en Guadalupe, la imagen no fue hecha por la mano del hombre, fue la misma Virgen María la que nos dejo a la Humanidad su Santísimo Rostro. A igual que Cristo nos legó su impronta en la Sabana Santa de Turín. (Respuesta de Nicolas Navarro Martínez)

      Me gusta

  4. Muchas gracias Señor Rodrigo, su libro es precioso, la forma tan reverente en la que se expresa de la Santísima Virgen y sobre todo que todo lo que expone está debidamente fundamentado y de forma lógica y coherente, yo por mi parte haré lo que dice, sacaré copias de ese hermosísimo Rostro y lo daré a conocer del mismo modo en que usted nos lo dio su conocimiento. Muchas gracias =D

    Me gusta

  5. En comentario anterior, le pedí su opinión sobre el distinto aspecto que la Santísima Virgen muestra en sus apariciones. Lo lógico seríe que se mostrase como la Virgen de Guadalupe porque así es Ella en El Cielo, ya resucitada, sin embargo, en cada aparición, tiene aspecto diferente. En Guadalupe tiene los ojos verdes y en Lourdes, azules.

    Me gusta

  6. Una última pregunta Don Rodrigo: ¿Por qué la Virgen se muestra en la tilma de Juan Diego como una jovencita de unos 15 años? He leído que los cuerpos gloriosos aparentan la edad en la que Jesús resucitó, unos 35 años?
    Gracias, perdón por molestarle nuevamente.

    Me gusta

    • Jesús se muestra resucitado con la misma edad que murió, unos 35 años. Supongo que para no confundir a sus discípulos y testigos.
      Muchas gracias por atender mis dudas.
      ¡Un abrazo!

      Me gusta

  7. Hola Rodrigo
    Es un placer saber de ti.
    Hace mucho pero mucho tiempo supe de ti por los periódicos que te publicaron, afortunadamente pude estar en tus conferencias, es posible que no te acuerdes de mi, mi nombre es Carlos De Jesús y estuve acompañándote en varias ocasiones para difundir el verdadero rostro de la Virgen de Guadalupe, ojala te dieran mas difusión

    Me gusta

  8. Es una lástima que aún viendo el Rostro original de nada sirva, muchos siguen ofendiendo a la Virgen por causa de la Iglesia y su historia, creo que eso es algo que ya no tendrá compostura.

    Me gusta

  9. Don Rodrigo: Leí en página católica que María no envejeció a partir de los 36-37 años (edad de Cristo) pues no sufrío los efectos del pecado original ¿qué opina?

    Me gusta

  10. me gusta tu sinceridad y el respeto por la imagen de la virgen de Guadalupe tal como debe ser. Ella es muy hermosa y no debe alterarse nada de su estampa,María es como es y como se nos ha representado en esta pintura,cabe destacar que otras imágenes de María. que son veneradas, han sido pintadas por algún pintor siguiendo fielmente las instrucciones del vidente que pudo contemplarla en todo su esplendor y hermosura.Luis son hermosas las fotos de la virgen que hemos, gracias a ti,contemplar y admirar.Saludos y un abrrzo

    Me gusta

  11. Gracias maestro por este regalo tan maravilloso, siempre he considerado este libro un verdadero trabajo inspirado por el amor a Dios, son estudios muy serios y de gran importancia para nuestra fe, sobre todo porque el retrato de Nuestra Madre Santísima de Guadalupe ha sido un regalo para la humanidad y hemos de sentirnos orgullosos de ello. Soy católica, y guadalupana desde mis 15 años que escuché hablar de ella y desde entonces me acompaña.
    Lo saludo con sincero afecto.
    Minerva Rueda Reyes

    Me gusta

  12. Buenas tardes señor Rodrigo. Tengo una pregunta: no sé si usted conozca a historia de la Virgen de Ocotlán, que es una imagen de la Virgen que no se considera hecha con factura humana, sin embargo según mi apreciación, comparándola con la de la Virgen de Guadalupe pues no tienen tanto parecido en su Rostro, ¿a qué cree que se deba eso? Saludos y feliz inicio de año 2017.

    Me gusta

  13. Maestro Rodrigo , fui su alumno en el instituto Don Bosco en Segundo año de preparatoria en el año 1982 , donde nos mostró esos maravillosos estudios y desde entonces soy guadalupano de corazón , le mando un fuerte abrazo con gran admiración y respeto , saludos ! Atte. Dr. José Antonio Sánchez

    Me gusta

  14. Rodrigo: soy un septuagenario de nombre jose luis, respetuosamente muchas felicidades por tu obra (que no «librito» como lo calificas), más bien debo decir: tu maravillosa tesis sobre el verdadero rostro de la Madre del Dios Santísimo que me otorgo como mexicano el privilegio de declararme Guadalupano por convicción, ya que los años de mi niñez y parte de la adolescencia viví en la calle y en un internado de la Cruz Blanca Neutral que me acogió en sus instalaciones y recuerdo que los días 12 de diciembre nos llevaban a las mañanitas a la Virgen de Guadalupe. Sin embargo debo agregar que conforme fui creciendo, a pesar de esa convicción, algo me decía en mi interior que esos «rayitos», «estrellitas» y la desproporción del ángel bajo sus pies no encajan con la maravillosa e indescriptible belleza del divino rostro que en su versión original, expresa la más maravillosa expresión de amor, benevolencia y misericordia para nosotros sus hijos. Y para colmo, a quién(es) le han encargado untarle pintura -cómo bien dices- a lo que no es pintura. Finalmente me gustaría saber si existe a la venta del libro como tal, ¡Gracias por tu maravilloso trabajo!

    Me gusta

  15. Mil Bendiciones
    Bello libro
    Y bella imagen de la Verdadera Virgen
    me emocioné tanto que su madre con tanta edad la pintará que he sacado una copia para llevarla en mi celular
    En respeto a la Virgen a su madre y a Ud.

    Me gusta

  16. Excelente trabajo, con apego a nuestras creencias religiosas y de fé.
    Trabajo y sendero difícil, sobre todo con los obstáculos políticos y religiosos; que atentan con sus intereses.
    La misma NASA, no pudo descartar la realidad.
    Felicidades por su tenacidad Mtro. Rodrigo Franyuti García.
    Gracias a dona Rebeca por ése regalo pictórico.
    Saludos.
    Arq. Angel González Carreño. IDB

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s